El viernes 7 de julio nos reunimos en el salón de actos para celebrar un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia: el 9 de Julio se cumplieron 203 años de ese importante acontecimiento histórico nacional, ocurrido en Tucumán.
Palabras, música y danza, se combinaron bajo la dirección de Profesores para dar lugar a un acto emocionante y creativo en cada turno.
Se completa la celebración el martes 9 de Julio participando con nuestros futuros egresados del Desfile Cívico Militar organizado por el Municipio de Presidente Perón.
Celebramos el 203º aniversario de nuestra Independencia
“Este 9 de julio nos debe convocar a reflexionar sobre el significado de la independencia. Aquella declaración era una promesa y un compromiso: no depender más de otros, y construir nuestro propio destino como nación. La independencia era el primer paso de un largo camino para constituir un nuevo estado con una sociedad próspera, justa y libre. Está a la vista que todavía tenemos mucho por recorrer. En este año 2019 la realidad nos desafía a entregar los mejor de nosotros como ciudadanos para acercarnos un poco más a aquellos históricos objetivos de grandeza.
¿Qué podemos hacer nosotros desde nuestro lugar para consolidar la independencia y construir esa nación justa, libre e independiente? La respuesta es simple: trabajar, estudiar, ser solidarios y comprometernos con el presente y el futuro del país. No estamos literalmente en guerra, no hay batallas que librar, ni sables que empuñar. No tenemos que cruzar cordilleras, ni levantar ejércitos libertadores. Solo trabajar y esforzarnos cada día por hacer todo un poco mejor. No hay épica, solo esfuerzo cotidiano. Ni más, ni menos.
Cada uno de nosotros puede ser un “patriota”, a imagen y semejanza de San Martín o de Belgrano o Güemes, o de tantos otros que en el pasado arriesgaron la vida, o directamente la dieron, en la lucha por la libertad. Nosotros debemos hacer que aquel esfuerzo supremo de los próceres valga la pena. Digamos como el Gral. San Martín: “yo no puedo hacer más que comprometer mi existencia y mi honor por la causa de mi país.”
Los convoco humildemente a defender la libertad conseguida mejorando el presente. Nuestros sables son el esfuerzo, nuestra cordillera de los Andes es la pobreza, la corrupción y la mediocridad. Nuestros sueños son los mismos de los congresales de Tucumán en 1816: construir una nueva nación, justa, libre e independiente.”
Palabras alusivas del Prof. Oscar Godoy