Del 26 al 30 de agosto, se llevó a cabo la Semana de la Educación Sexual Integral (ESI) en el Instituto. Como cada año, los docentes abordaron la temática en sus clases, complementada por actividades especiales organizadas por el Equipo de Conducción, quienes coordinaron la participación de profesionales externos que ofrecieron generosamente su tiempo para brindar charlas específicas a nuestros estudiantes. Esta actividad se enmarca en la Ley de Educación Sexual Integral, número 26.150, que establece el derecho de todos los estudiantes en Argentina a recibir contenidos de educación sexual de manera integral, desde el Nivel Inicial hasta la formación técnica no universitaria.
La Licenciada Yesica Herrera ofreció una charla sobre la “Problemática de la ludopatía en adolescentes”, profundizando en los riesgos y consecuencias del juego compulsivo.
Las residentes de Obstetricia del Hospital Cecilia Grierson visitaron la escuela para exponer sobre “Métodos anticonceptivos y prevención de ETS”, y compartieron información sobre la Consejería para adolescentes disponible en el hospital.
La Licenciada Silvina Lorenzo presentó el tema “Vínculos sanos en la adolescencia” y, junto con la Licenciada Cecilia Díaz, ofreció una charla para padres sobre “La adolescencia y sus duelos”.
La profesora y licenciada en Psicología María Emilia Legunda dirigió un taller sobre “El impacto positivo y negativo del uso de redes sociales”, enfocándose en el uso responsable de las plataformas digitales.
Los estudiantes de 2º G asistieron al taller “La problemática del bullying en adolescentes”, en el marco de la IV Feria del Libro Municipal organizada por la Biblioteca José Hernández, acompañados por tres docentes.
Agradecemos a todos los participantes por su compromiso y dedicación.