El taller “Los Adolescentes de Ayer y Hoy” se llevó a cabo en la asignatura de Psicología con los estudiantes de 4° “E” y “D” del turno mañana, bajo la coordinación de la profesora y Licenciada en Psicología, María Emilia Legunda, en colaboración con las familias. Este espacio tuvo como propósito explorar y poner en práctica las ideas propuestas por Guillermo A. Obiols y Silvia Di Segni de Obiols en su texto “Modernidad, Posmodernidad y escuela secundaria” (1993). Según los autores, mientras en la modernidad se aspiraba a la adultez aún con nostalgia de la infancia, en la posmodernidad se privilegia llegar a la adolescencia y permanecer en ella.
El taller se desarrolló en dos etapas:
Etapa teórica: Los estudiantes compartieron sus conocimientos adquiridos en la Unidad IV: Psicología Evolutiva, con un enfoque especial en la adolescencia. Analizaron las características de esta etapa desde una perspectiva histórica y contextual, destacando los cambios en las relaciones con padres, amigos, identidad, moda y acceso a la información.
Etapa práctica: A través de un debate y un cuadro comparativo, los participantes confrontaron las características del adolescente en la modernidad y la posmodernidad. Posteriormente, se llevaron a cabo dinámicas grupales que reunieron a adolescentes y adultos en un mismo espacio. Durante estas actividades, se destacó la importancia de la interacción intergeneracional y el impacto de las historias compartidas por padres y abuelos.
El taller fomentó la escucha activa, el compromiso de los estudiantes y las familias, y permitió validar los contenidos trabajados mediante los relatos y experiencias vividas. Esta actividad enriqueció el aprendizaje y fortaleció los vínculos entre los participantes, ofreciendo una experiencia significativa para todos los involucrados.